GRUPOS PROFESIONALES: Nuevo sistema de Clasificación Profesional
PLAN DE DESARROLLO ORGANIZATIVO
La Clasificación Profesional, Los Grupos Profesionales y la Estructura Organizativa, son la base y los cimientos donde apuntalar, tanto la eficacia de la Gestión Empresarial, como la optimización de las Políticas de Recursos Humanos. Con la nueva Reforma Laboral de 2012 y la desaparición de las Categorías Profesionales, las Empresas tienen más capacidad para flexibilizar su organización y clasificación profesional. Este nuevo modelo permite responder mejor a las necesidades organizativas logrando una gestión más eficaz y eficiente de los recursos y las personas. |  |
 | La nueva clasificación profesional basada en Grupos Profesionales, va a permitir entre otras ventajas aumentar el grado de polivalencia, empleabilidad, flexibilidad, y movilidad funcional de trabajadores y trabajadoras, ajustar los niveles salariales con criterios objetivos y claros, etc… y esto es fundamental para adaptarnos con éxito a los cambios, implantar sistemas de gestión y organización del trabajo que puedan ser ajustados a las necesidades de cada momento. Cabe recordar por otra parte, la obligatoriedad de la implantación del nuevo sistema de Clasificación Profesional basado en grupos profesionales en el plazo de un año (disposición adicional novena REAL Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral). |
a
Thinking People le ofrece la posibilidad de anticiparse y realizar una inversión en su Mejora Organizativa y de Gestión, adaptándose a la normativa vigente, con la garantía de sus metodologías de trabajo y herramientas contrastadas en el mercado y actualizadas a las necesidades del momento, además de numerosos casos de éxito con Clientes de todos los sectores empresariales. |  |
Thinking People le ayuda en este delicado e importante proceso de reorganización profesional, con diversas actuaciones. |
a
Clarificación y Rediseño de la Estructura Organizativa
 | Identificación áreas de actividad y sub-áreas |  |
 | Jerarquizar responsables de área y establecer colaboraciones |
 | Fijar Organigramas y niveles profesionales |
 | Clarificar puestos estratégicos, de soporte y operativos |
a
Descripción de Puestos de Trabajo
 | Descripción de la misión, áreas de responsabilidad e importancia de cada puesto. |  |
 | Definir el perfil requerido para ocupar un puesto en base a tareas, funciones y especialidades. |
 | Establecer las relaciones externas e internas de cada puesto |
a
Valoración de Puestos de Trabajo
 | Determinar el valor objetivo de un puesto en relación a los demás puestos en base a conocimientos, iniciativas, autonomía, responsabilidad, mando, complejidad, etc… |  |
 | Clarificar la posición organizativa de cada puesto y adscribirlo en función de su peso y valor objetivo al Grupo Profesional que le corresponde |
 | Definir el Organigrama Relativo, determinar y establecer los puestos claves de la Compañía. |
a
Clasificación Profesional y Grupos Profesionales
 | Definición y Adaptación de los grupos profesionales a la actividad real de la empresa, teniendo en cuenta las normativas aplicables (normativas laborales, convenios, igualdad de género, etc…). |
 | Integración de las categorías profesionales a los grupos profesionales |
 | Adscripción de cada empleado a su grupo profesional, y su posicionamiento dentro del mismo. |
a
Sistemas Retributivos – Adaptación del sistema retributivo con bandas salariales para cada Grupo Profesional
 | Definir el tipo de bandas salariales más ajustado a la situación concreta. |
 | Establecer la situación de cada puesto respecto a la banda salarial y al grupo profesional |
 | Recomendaciones para puestos situados por encima o por debajo de banda. |
 | Definir Metodologías en incrementos salariales dentro de cada Grupo y en función del desempeño de cada persona y de sus certificaciones en Capacidad y Polivalencia Profesional |
 | Establecer recomendaciones en política retributiva en cuanto a modelos y cuantías de remuneración variable. |
a
Modelo de Desarrollo Profesional – Establecer criterios de gestión para medir, desarrollar y potenciar las habilidades requeridas por los grupos profesionales
Matriz de Evaluación de Desempeño de Tareas. |  |
Objetivo: Establecer sistemas de Gestión de Objetivos, Evaluación, Planes de Mejora y Desarrollo para cada integrante del Grupo Profesional. |
| Capacitación y Polivalencia Profesional |
Objetivo: Creación de criterios e itinerarios para establecer el modelo de Certificación y Evaluación de Capacidades y Polivalencias que permiten aplicar incrementos salariales y un posicionamiento adecuado de la banda salarial del Grupo |
| Desarrollo Profesional |  |
Objetivo: Creación de estrategias de aprendizaje, con diferentes actuaciones, que permiten el ajuste del perfil competencial de las personas, a todas las funciones relacionadas con el Grupo Profesional, el aumento de la Polivalencia y las Capacidades Individuales. |